Friday, 2 July 2021

#ABPMOOC_INTEF UNIDAD 5: DAFO del PROYECTO: SAVE OUR PLANET, 3º PRIMARIA

 Vamos a reflexionar sobre el DAFO de nuestro proyecto medioambiental: 

  • Debilidades.
-En tiempos de COVID, no resulta sencillo organizar salidas didácticas del centro, por lo que se establecieron turnos por clase-grupo burbuja para ello.
-Poco tiempo para tener reuniones presenciales entre profesores implicados para coordinarnos.
  • Amenazas.
-Hay familias que no estaban de acuerdo en que sus hijos recogieran residuos del río (con todas las medidas de precaución e higiene necesarias). Fue necesario una concienciación mayor sobre la importancia del cuidado del medioambiente.
  • Fortalezas.
-Todo el alumnado se implicó con mucho entusiasmo en el proyecto.
-Se integró el proyecto en los aprendizajes del currículo  sobre el ciclo del agua.
-Aprendizaje-servicio: los estudiantes vieron la repercusión positiva a nivel social y medioambiental de su proyecto.
-Colaboración del equipo docente en la realización de las actividades.
-Vídeo realizado con las actividades como medio de difusión: 
https://vimeo.com/532431439
-Colaboración y difusión del proyecto por parte de nuestros socios:
  • CENTRO ESCOLAR: CP VIRGEN DEL FRESNO, GRADO. Difusión dentro del centro escolar y colaboración con tutores y especialistas de Infantil y Primaria. 
  • AYUNTAMIENTO DE GRADO, a través de su Concejalía de Medioambiente. Difusión por Redes Sociales del Ayto.
  • PROYECTO LIBERA, a nivel nacional, por medio de la organización de una campaña de recogida de residuos para concienciar a nuestro alumnado sobre la importancia del medioambiente y la “basuraleza”. Registramos toda la basura recogida en la app e-litter donde especificamos kilos y materiales recogidos. 
  • CAMPAÑA #YOTIROALNARANJA de la empresa asturiana PUMARIEGA, que nos ha obsequiado con 50 embudos para el reciclado de aceite en nuestros hogares, pues 1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua. 
  • Oportunidades.
-Debería haber habido más difusión del proyecto a nivel de centro para que otros cursos conocieran este proyecto.

- Motivar al alumnado y profesorado con esta nueva metodología ABP.

- Impulso de esta nueva metodología por parte del equipo directivo.

- Implicar a las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos/as.

- Establecer pautas de colaboración con otros centros, entidades, ayuntamiento, empresas...

- Favorecer el desarrollo de una evaluación formativa en nuestro alumnado.

- Fomentar el trabajo competencial tanto en el alumnado como en el profesorado.






No comments:

Post a Comment