Monday, 14 November 2016

#flipped_intef DIARIO página 4: PROYECTO FLIPPED con observaciones de mis compañeros




1    CONTEXTO:
Curso: 6º Primaria
Área:  Inglés y Science
Centro escolar: Colegio Público Virgen del Fresno. Grado, Asturias. El centro está ubicado en una zona semi-urbana que se nutre de multitud de alumnos de la zona rural, cuyas familias se dedican mayoritariamente a la ganadería, la agricultura y el sector servicios.

2.    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
Proceso:
-En Inglés, estamos estudiando los condicionales (If you smoke... you will...)  y en Science la salud de nuestro cuerpo, concretamente el aparato respiratorio.
-Se trata de descubrir los efectos nocivos del tabaco en nuestro cuerpo por medio de un proyecto de un póster en Glogster en equipos de 4 personas donde cada equipo será una empresa publicitaria a la que le han encargado un anuncio anti-tabaco.
-4 equipos de 4 personas cada uno: diseñador gráfico, portavoz, editor y escritor. Componen un anuncio publicitario con imágenes llamativas y frases en condicional.
-Exposición en clase de cada anuncio con Glogster y lo colgamos en el blog de inglés del cole.

3.    COMPETENCIAS CLAVE:
    (OBSERVACIONES DE MIS COMPAÑEROS: concretar más cómo se desarrolla cada competencia)

1.      Competencia lingüística
2.      Competencia matemática, científica y tecnológica
3.      Competencia digital
4.      Competencia de aprender a aprender
5.      Competencia social y cívica
6.      Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
7.      Conciencia y Expresión artística

4.      ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
CURRICULO DE PRIMARIA – ASTURIAS

a)             CIENCIAS DE LA NATURALEZA (SCIENCE)
BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA:
·                Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.
• Utiliza medios propios de la observación.
• Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos.
• Desarrolla estrategiasadecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico.
Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos.
• Expone oralmente de forma clara y ordenada contenidos relacionados con el área manifestando la compresión de textos
Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, realizando, extrayendo conclusiones, y comunicando los resultados.
• Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet), con diferentes medios y comunicando
de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

BLOQUE 2: EL SER HUMANO Y LA SALUD:
·                Reconoce estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos.
• Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades y mantiene una conducta responsable.


PRIMERA LENGUA EXTRANJERA:
BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES.
·                Hace presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de interés (presentarse y presentar a otras personas; dar información básica sobre sí mismo, su familia y su clase; indicar sus aficiones e intereses y las principales actividades de su día a día; describir brevemente y de manera sencilla su habitación, su menú preferido, el aspecto exterior de una persona, o un objeto; presentar un tema que le interese (su grupo de música preferido); decir lo que le gusta y no le gusta y dar su opinión usando estructuras sencillas).
·                Se desenvuelve en transacciones cotidianas (p. e. pedir en una tienda un producto y preguntar el precio).

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
·                Redactar, en papel o en soporte digital, textos muy cortos y sencillos compuestos de frases simples aisladas sobre temas familiares.
·                Escribir el mensaje con claridad ajustándose a los diferentes modelos de texto.
·                Escribir con razonable corrección gramatical y ortográfica y utilizando la puntuación adecuada. (en este caso: CONDICIONALES: if you smoke, you will…)
·                Reajustar el texto tras valorar las dificultades y los recursos disponibles.
·                Escribir diálogos , diarios, cartas, e-mails, Power Points, artículos y otros, sobre temas variados.
·                Utilizar programas informáticos educativos para escribir mensajes y textos variados.

5.      CRONOGRAMA:
TEMPORALIZACION: PRIMER TRIMESTRE: Noviembre.
SCIENCE:
·         APARATO RESPIRATORIO: 3 SESIONES
·         EVALUACIÓN con KAHOOT: 1 SESION
INGLÉS:
·         CONDICIONALES: 4 SKILLS (LISTENING/SPEAKING/READING/WRITING): 2 SESIONES
·         REDACCIÓN DEL BORRADOR PARA GLOGSTER EN EQUIPOS: 1 SESION
·         CREACIÓN DEL GLOGSTER EN EQUIPOS: 1 SESIÓN (sala de ordenadores)
·         PRESENTACIÓN ORAL EN CLASE DE LOS TRABAJOS: 2 SESIONES


6.      Producto final:
Glogster colaborativo en grupo donde cada equipo expone una fotografía de su anuncio anti-tabaco y las frases condicionales de qué pasaría si fumaran.

7.      ACTIVIDADES:

APARATO RESPIRATORIO:  (SCIENCE)
·         SESIÓN 1: PARTES. En línea con la filosofía FLIPPED CLASSROOM, y a partir de recursos como vídeos, posters, libros de consulta, el alumnado deberá elaborar un dibujo en parejas de las partes del aparato respiratorio. Luego, lo comprobaremos con el modelo a escala real del cuerpo humano que hay en el laboratorio del cole.

 ·         SESIÓN 2: PROCESO. Los/as alunmos/as crean preguntas sobre el proceso respiratorio y elaboran tarjetas para dar respuesta a dichas preguntas, comentando los movimientos de inspiración / espiración, y el intercambio de gases que tiene lugar en los alveolos pulmonares.

 ·         SESIÓN 3: SALUD DEL APARATO RESPIRATORIO: contaminación y tabaco. Riesgos y recomendaciones para cuidar la salud de nuestro aparato respiratorio.
·         TAREAS PARA CASA:
1.      Encuesta a su entorno sobre fumadores, elaboración de preguntas para ver qué hábitos saludables existen en sus familias. Impacto en la salud, economía y convivencia en el hogar.
2.      Repaso de las partes del aparato respiratorio y proceso. Siguiendo la taxonomía de Bloom, investigación y aplicación de conocimientos: qué pasa en nuestro cuerpo si fumamos, cómo afecta el tabaco a nuestro organismo y a nuestro entorno.

·         EVALUACIÓN: 1 SESION.
Por medio de KAHOOT, evaluación de lo que hayan aprendido hasta el momento.

INGLÉS:
·         CONDICIONALES: 2 SESIONES
·         Brainstorming: Listening / Speaking: If you smoke….. you will breath badly.
·         Lectura de un artículo de prensa donde se presentan los condicionales: If you smoke…
·         Deducción de la gramática: Tipos de condicionales.

·         REDACCIÓN DEL BORRADOR PARA GLOGSTER EN EQUIPOS: 1 SESION
·         En equipos de 4 personas, se elabora un borrador para luego hacer en Glogster.

·         CREACIÓN DEL GLOGSTER EN EQUIPOS: 1 SESIÓN
·         PRESENTACIÓN ORAL EN CLASE DE LOS TRABAJOS: 2 SESIONES


8.      EVALUACIÓN: ¿Qué herramientas y estrategias innovadoras vas a aplicar? 
a.       www.Kahoot.it para evaluación de contenidos
b.      Rúbrica de Rubistar para evaluación entre iguales para presentaciones orales del producto final siguiendo rúbrica de Rubistar: ver página siguiente.


9.      Recursos:



10.  Herramientas TIC: ¿Qué herramientas y apps necesitarás?¿Podemos vincularlas con las tareas?

www.youtube.com: videos sobre aparato respiratorio y riesgos del tabaco
 http://slidetalk.net/: presentación de contenidos (en proceso: TAREAS 3.1 y 3.2).
www.kahoot.com: evaluación de contenidos.
www.glogster.com: creación de un mural anti-tabaco que sirva de base para presentación oral


11.  Agrupamientos, organización: ¿Cómo se va a agrupar el alumnado?¿Cómo vas a organizar el aula?
4 equipos de 4 personas cada uno con los siguientes roles:
·         diseñador gráfico,
·         portavoz,
·         editor y
·         escritor.
Entre todos componen un anuncio publicitario con imágenes llamativas y frases en condicional (if you smoke.... you will....)



RUBRICA: EXPOSICION ORAL


Student Name:     ________________________________________






CATEGORY
4
3
2
1
Preparedness
Student is completely prepared and has obviously rehearsed.
Student seems pretty prepared but might have needed a couple more rehearsals.
The student is somewhat prepared, but it is clear that rehearsal was lacking.
Student does not seem at all prepared to present.
Content
Shows a full understanding of the topic.
Shows a good understanding of the topic.
Shows a good understanding of parts of the topic.
Does not seem to understand the topic very well.
Vocabulary
Uses vocabulary appropriate for the audience. Extends audience vocabulary by defining words that might be new to most of the audience.
Uses vocabulary appropriate for the audience. Includes 1-2 words that might be new to most of the audience, but does not define them.
Uses vocabulary appropriate for the audience. Does not include any vocabulary that might be new to the audience.
Uses several (5 or more) words or phrases that are not understood by the audience.
Comprehension
Student is able to accurately answer almost all questions posed by classmates about the topic.
Student is able to accurately answer most questions posed by classmates about the topic.
Student is able to accurately answer a few questions posed by classmates about the topic.
Student is unable to accurately answer questions posed by classmates about the topic.
Collaboration with Peers
Almost always listens to, shares with, and supports the efforts of others in the group. Tries to keep people working well together.
Usually listens to, shares with, and supports the efforts of others in the group. Does not cause \"waves\" in the group.
Often listens to, shares with, and supports the efforts of others in the group but sometimes is not a good team member.
Rarely listens to, shares with, and supports the efforts of others in the group. Often is not a good team member.
Listens to Other Presentations
Listens intently. Does not make distracting noises or movements.
Listens intently but has one distracting noise or movement.
Sometimes does not appear to be listening but is not distracting.
Sometimes does not appear to be listening and has distracting noises or movements.