En esta nueva entrada recojo mis reflexiones sobre los cuatro grandes apartados de este BLOQUE 2.
- PINTEREST: Soy usuaria habitual de esta fantástica herramienta, donde compartir y aprender en una comunidad virtual de docentes con grandes ideas y actividades de aula.
https://es.pinterest.com/lmolejon/
https://es.pinterest.com/lmolejon/flipped-classroom/
- PROYECTO ABP, el aprendizaje basado en proyectos es uno de los grandes exponentes de las metodologías innovadoras, pues supone una implicación directa del alumnado en el proceso de aprendizaje, ya que son ellos los protagonistas del proceso, y no el libro de texto. Por medio de proyectos y tareas colaborativas, se trabajan contenidos donde son los alumnos los que investigan y realizan el proyecto entre todos. En mi caso propuse un proyecto para alumnado de 5º y 6º de Primaria en inglés, para trabajar condicionales y salud, con el tema de la prevención al tabaco. He aquí mi esbozo del proyecto:
- TAXONOMIA BLOOM , es fundamental rediseñar nuestro modo de enseñar para que los alumnos aprendan a pensar, y no sólo a memorizar. Por ello, propuse una tarea rediseñanda, avanzando en la categorización de Bloom:
- GAMIFICACION : la motivación es la clave en el aprendizaje, y los juegos son ante todo una herramienta motivadora para convertir el aprendizaje en una tarea divertida y participativa. He aprendido mucho de las propuestas de mis compañeros, con ideas fantásticas sobre cómo motivar y potenciar el aprendizaje en el aula (hablar inglés y premiarles con insignias, deberes, etc). Mi aportación al foro se basó en el planteamiento de tareas de juego para FAST FINISHERS: con el "I'm done jar".
Tengo dos propuestas relacionadas con la gamificación:
1. Por un lado, disponer de los miniportátiles en el aula de 5º y 6º de Primaria para que puedan entrar en el BLOG o la página web de juegos y realicen por parejas juegos de LISTENING /WRITING online. Con ello, trabajamos la competencia digital también en el aula.
2. Por otro, dotar al aula de inglés de varios juegos con palitos sorpresa en un bote "I CHALLENGE YOU" por parejas (los típicos palitos del médico para mirar la garganta), donde cada uno vaya cogiendo un palito en el que venga un reto: tendrá que decir 5 (o más según niveles) cosas de algun campo semántico (ej. clothes, food, family, etc). Si lo consigue, gana un punto, y así pasa el turno a su compañero, que tendrá que coger otro palito y enfrentarse a otro reto. Así repasan vocabulario jugando. también se puede complicar pidiendo las palabras por escrito, o estructuras más complejas: 5 condicionales, 5 pasivas, etc.